Calendario

Contacto

Calendario

Contacto

Calendario

Contacto

Instagram

Facebook

Proyectos y Acciones
Proyectos y Acciones

La Alianza lleva a cabo diversas acciones para contribuir a la divulgación, conservación y mejora de la biodiversidad y el patrimonio histórico-cultural de la Janda. Estas se desarrollan siempre de forma consensuada con los agricultores y ganaderos locales de forma que estos no se vean perjudicados en sus actividades y se les ofrezca adicionalmente la posibilidad de llevar a cabo otras formas o modelos de aprovechamiento de territorio más rentables tanto desde el punto de vista económico como del ecológico. Entre estas actividades están la realización de visitas guiadas al Nido para divulgar el patrimonio natural y cultural de la Janda y las Hazas de Suerte, actuaciones de mejoras de hábitats y ecosistemas o la colaboración en la formación y desarrollo de proyectos de agricultura y ganadería sostenible.

La Alianza lleva a cabo diversas acciones para contribuir a la divulgación, conservación y mejora de la biodiversidad y el patrimonio histórico-cultural de la Janda. Estas se desarrollan siempre de forma consensuada con los agricultores y ganaderos locales de forma que estos no se vean perjudicados en sus actividades y se les ofrezca adicionalmente la posibilidad de llevar a cabo otras formas o modelos de aprovechamiento de territorio más rentables tanto desde el punto de vista económico como del ecológico. Entre estas actividades están la realización de visitas guiadas al Nido para divulgar el patrimonio natural y cultural de la Janda y las Hazas de Suerte, actuaciones de mejoras de hábitats y ecosistemas o la colaboración en la formación y desarrollo de proyectos de agricultura y ganadería sostenible.

Uniones Internacionales

Alianza Amigos del Pericón es la unión de entidades conservacionistas con el objetivo de trabajar por la recuperación de un espacio dentro de la Laguna de la Janda.

Asociación de Amigos de la Laguna de la Janda, el Bioparc Doué la Fontaine, la Fundación Savia y la Sociedad Gaditana de Historia Natural. Con la colaboración del Ayto. de Barbate.

Observación de aves

La zona objeto de este proyecto está constituida por el conjunto de humedales y terrenos forestales de parte de la antigua…

Laguna del Águila

En terrenos de las Hazas de Suerte se respetarán y mantendrán sin roturar los terrenos encharcables existentes y se limitará su…

Anfibios

La Asociación Amigos de la Laguna de La Janda es una Organización No Gubernamental legalmente constituida en 1994 por un…

Repoblación vegetal

Acometer, en base a criterios ecológicos, la restauración parcial de la Laguna de la Janda mediante la recuperación de humedale…

Cajas Nido

En terrenos de las Hazas de Suerte se respetarán y mantendrán sin roturar los terrenos encharcables existentes y se limitará su…

Uniones Internacionales

Alianza Amigos del Pericón es la unión de entidades conservacio- nistas con el objetivo de trabajar por la recuperación de un espacio dentro de la Laguna de la Janda.

Asociación de Amigos de la Laguna de la Janda, el Bioparc Doué la Fontaine, la Fundación Savia y la Sociedad Gaditana de Historia Natural. Con la colabora- ción del Ayto. de Barbate.

Observación de aves

La zona objeto de este proyecto está constituida por el conjunto de humedales y terrenos forestales de parte de la antigua…

Laguna del Águila

En terrenos de las Hazas de Suerte se respetarán y mantendrán sin roturar los terrenos encharcables existentes y se limitará su…

Anfibios

La Asociación Amigos de la Laguna de La Janda es una Organización No Gubernamental legalmente constituida en 1994 por un…

Repoblación vegetal

Acometer, en base a criterios ecológicos, la restauración parcial de la Laguna de la Janda mediante la recuperación de humedale…

Cajas Nido

En terrenos de las Hazas de Suerte se respetarán y mantendrán sin roturar los terrenos encharcables existentes y se limitará su…

Observación de Aves
Observación de Aves

El lugar elegido para la instalación del Nido, es una elevación del terreno o loma que hay en dichas hazas, dónde sus vistas nos ayudarán a comprender la riqueza ambiental, histórica y social del enclave de la Laguna de la Janda y el territorio que la rodea, pudiendo observar desde el mismo gran parte de este paraje sin igual a la vez que podremos utilizarlo para el avistamiento de aves.

El lugar elegido para la instalación del Nido, es una elevación del terreno o loma que hay en dichas hazas, dónde sus vistas nos ayudarán a comprender la riqueza ambiental, histórica y social del enclave de la Laguna de la Janda y el territorio que la rodea, pudiendo observar desde el mismo gran parte de este paraje sin igual a la vez que podremos utilizarlo para el avistamiento de aves.

· EL NIDO ·
Nuestro Observatorio
· EL NIDO ·
Nuestro Observatorio
· EL NIDO ·
Nuestro Observatorio
· EL NIDO ·
Nuestro Observatorio
· EL NIDO ·
Nuestro Observatorio
· EL NIDO ·
Nuestro Observatorio
· EL NIDO ·
Nuestro Observatorio
· EL NIDO ·
Nuestro Observatorio
· EL NIDO ·
Nuestro Observatorio
· EL NIDO ·
· EL NIDO ·
· EL NIDO ·
· EL NIDO ·
· EL NIDO ·
· EL NIDO ·
· EL NIDO ·
· EL NIDO ·
· EL NIDO ·

El proyecto MIRADOR DE INTERPRETACIÓN «EL NIDO LAGUNA DE LA JANDA-EL AGUILA, se articula como una forma de trasladar la magia del humedal al visitante; para de esta forma, poder hacerles partícipes de la vida que genera este tipo de ecosistemas. Para ello pretendemos adentrarnos en el espacio inundado, hacerles pasear por este maravilloso entorno que pretendemos poner de manifiesto. Nuestra primera actuación en el proyecto será la adecuación o adaptación de la zona de actuación para la instalación del edificio de avistamiento. Se ubicará el citado edificio en una de las zonas con resalto para de esta forma minimizar la rampa de acceso.

El proyecto MIRADOR DE INTERPRETACIÓN «EL NIDO LAGUNA DE LA JANDA-EL AGUILA, se articula como una forma de trasladar la magia del humedal al visitante; para de esta forma, poder hacerles partícipes de la vida que genera este tipo de ecosistemas. Para ello pretendemos adentrarnos en el espacio inundado, hacerles pasear por este maravilloso entorno que pretendemos poner de manifiesto. Nuestra primera actuación en el proyecto será la adecuación o adaptación de la zona de actuación para la instalación del edificio de avistamiento. Se ubicará el citado edificio en una de las zonas con resalto para de esta forma minimizar la rampa de acceso.

La zona objeto de este proyecto está constituida por el conjunto de humedales y terrenos forestales de «parte de la antigua Laguna de la Janda y a modo de franja de amortiguación, los terrenos de su periferia en los que se seguirán desarrollando aprovechamientos agropecuarios en régimen de producción ecológica. La superficie total de la reserva agro-ecológica alcanzaría las 406,37 Has. y estaría integrada por 249,89 Has de terrenos de pastizal y cultivos de secano titularidad de la Junta de Hazas de Suerte de Barbate (Sectores de Manzanete y Navalmorsilla) y 156,48 Has de terrenos regables (arrozales). Los senderos

previstos en el proyecto están ya realizados, muchos de ellos están rematados con un firme denominado comúnmente «precribado», obtenido como rechazo previo en las plantas de machaqueo para la obtención de zahorra artificial. Estos senderos, se consideran suficientes para el acceso a las instalaciones objeto del presente documento. En un proyecto futuro se puede proponer realizar una actuación en los caminos, realizando un pequeño rasanteo previo y nivelación, para posteriormente extender un material seleccionado tipo zahorra natural en una capa de 15 cm de espesor y 2 metros de anchura. Con objeto de 

evitar la proliferación de vegetación en los caminos, evitar la formación de barro, aumentar la durabilidad, y reducir su mantenimiento, para ello sería conveniente que los 10 cm superiores de esta capa de material se mezclen con cal, resultando su aspecto igual al de la zahorra natural, consiguiendo así un suelo-cal, que dotará a los caminos de un pavimento continuo, sin resaltos, integrado con el entorno, durable y dentro de lo posible lo más mimético posible, pudiéndose eliminar fácilmente con maquinaria convencional de movimiento de tierras tras la finalización del periodo de concesión.

La zona objeto de este proyecto está constituida por el conjunto de humedales y terrenos forestales de "parte de la antigua Laguna de la Janda'y a modo de franja de amortiguación, los terrenos de su periferia en los que se seguirán desarrollando aprovechamientos agropecuarios en régimen de producción ecológica. La superficie total de la reserva agro-ecológica alcanzaría las 406,37 Has. y estaría integrada por 249,89 Has de terrenos de pastizal y cultivos de secano titularidad de la Junta de Hazas de Suerte de Barbate (Sectores de Manzanete y Navalmorsilla) y 156,48 Has de terrenos regables (arrozales). Los senderos previstos en el proyecto están ya realizados, muchos de ellos están rematados con un firme denominado comúnmente "precribado", obtenido como rechazo previo en las plantas de machaqueo para la obtención de zahorra artificial. Estos senderos, se consideran suficientes para el acceso a las instalaciones objeto del presente documento. En un proyecto futuro se puede proponer realizar una actuación en los caminos, realizando un pequeño rasanteo previo y nivelación, para posteriormente extender un material seleccionado tipo zahorra natural en una capa de 15 cm de espesor y 2 metros de anchura. Con objeto de evitar la proliferación de vegetación en los caminos, evitar la formación de barro, aumentar la durabilidad, y reducir su mantenimiento, para ello sería conveniente que los 10 cm superiores de esta capa de material se mezclen con cal, resultando su aspecto igual al de la zahorra natural, consiguiendo así un suelo-cal, que dotará a los caminos de un pavimento continuo, sin resaltos, integrado con el entorno, durable y dentro de lo posible lo más mimético posible, pudiéndose eliminar fácilmente con maquinaria convencional de movimiento de tierras tras la finalización del periodo de concesión.

Leer más
Laguna del Águila
Laguna del Águila

VALLADO DE LAGUNA DEL ÁGUILA

VALLADO DE LAGUNA DEL ÁGUILA

Vallado de las últimas hectáreas vírgenes de la LAGUNA DE LA JANDA situadas en Las Hazas, estas vallas de madera se colocarán bordeando estas lagunas temporales así protegeremos del ganado y de la acción de la agricultura.

Vallado de las últimas hectáreas vírgenes de la LAGUNA DE LA JANDA situadas en Las Hazas, estas vallas de madera se colocarán bordeando estas lagunas temporales así protegeremos del ganado y de la acción de la agricultura.

ACONDICIONAMIENTO DE POZO

ACONDICIONAMIENTO DE POZO

Acondicionamiento del pozo existente con una bomba eléctrica y un panel solar, para poder regar las plantas y para un futuro poder tener un aviario para la suelta de aves sujetas a programas de reintroducción en la Laguna de la Janda.

Acondicionamiento del pozo existente con una bomba eléctrica y un panel solar, para poder regar las plantas y para un futuro poder tener un aviario para la suelta de aves sujetas a programas de reintroducción en la Laguna de la Janda.

Anfibios de La Janda
Anfibios de La Janda

Con el fin de favorecer la presencia y reproducción de anfibios, algunos de especial interés como el Gallipato, el Tritón Pigmeo, el Sapillo pintojo o la Ranita meridional, cuyas poblaciones actualmente están muy mermadas por la intensa transformación agrícola de la Janda, se ha vallado y protegido frente a la herbivoría una hectárea de encharcamiento temporal en la Laguna del Águila. Además se ha legalizado un antiguo pozo existente en las Hazas de Águila el cual, mediante una bomba alimentada por un panel solar, permite ahora mantener con carácter permanente agua y macrófitos acuáticos en un par de pilones dotados de rampas de entrada y salida de fauna en el que además de reproducirse los anfibios acuden a beber innumerables aves, especialmente en los periodos de estío.

Con el fin de favorecer la presencia y reproducción de anfibios, algunos de especial interés como el Gallipato, el Tritón Pigmeo, el Sapillo pintojo o la Ranita meridional, cuyas poblaciones actualmente están muy mermadas por la intensa transformación agrícola de la Janda, se ha vallado y protegido frente a la herbivoría una hectárea de encharcamiento temporal en la Laguna del Águila. Además se ha legalizado un antiguo pozo existente en las Hazas de Águila el cual, mediante una bomba alimentada por un panel solar, permite ahora mantener con carácter permanente agua y macrófitos acuáticos en un par de pilones dotados de rampas de entrada y salida de fauna en el que además de reproducirse los anfibios acuden a beber innumerables aves, especialmente en los periodos de estío.

Repoblación Vegetal
Repoblación Vegetal

PLANTACIÓN EN LAS LINDES DE HAZAS

Plantación de especies autóctonas en los márgenes de los caminos y en los arroyos que transcurren por la reserva, también se plantarán especies que atraigan a especies polinizadoras y así aumentar la biodiversidad y ayudar a la polinización de los cultivos ecológicos.

PLANTACIÓN EN LAS LINDES DE HAZAS

Plantación de especies autóctonas en los márgenes de los caminos y en los arroyos que transcurren por la reserva, también se plantarán especies que atraigan a especies polinizadoras y así aumentar la biodiversidad y ayudar a la polinización de los cultivos ecológicos.

Cajas Nido
Cajas Nido

Instalación de cajas nidos en diferentes lugares de la reserva y de distintas especies.

Instalación de cajas nidos en diferentes lugares de la reserva y de distintas especies.

©renacerlajanda · ©Alianza Amigos del Pericón

Diseño e ilustración: elverdemusgo.com

Programación: encanta2.com

Contacto Renacer la Janda

+34 654 488 130

info@renacerlajanda.org

Contacto Renacer la Janda

+34 654 488 130

info@renacerlajanda.org

Diseño e ilustración: elverdemusgo.com

Programación: encanta2.com

©renacerlajanda · ©Alianza Amigos del Pericón

Proceed Booking